BANGKOK, 18 (ANSA) - El gobierno de Tailandia advirtió hoy a los Camisas Rojas que iniciará negociaciones sólo cuando los manifestantes opositores se retiren de las zonas ocupadas en Bangkok y cesen las protestas, mientras rige una tregua en los choques, que provocaron decenas de muertos.
En tanto, Amnistía Internacional expresó hoy en un documento su condena al "uso desmedido de la fuerza" por parte del ejército, que atacó con armas de fuego a "personas desarmadas que no constituían amenaza alguna".
El secretario del primer ministro Abhisit Vejjajiva, Sathit Wongnongtoey, rechazó la propuesta de un grupo de senadores para realizar una mediación y ratificó las condiciones del gobierno.
"El primer ministro está interesado, pero antes las manifestaciones deben cesar, impidiendo a los terroristas que usen a los manifestantes como escudo", dijo Sathit.
Las autoridades tailandesas anunciaron la extensión al menos hasta el viernes del cierre de las oficinas públicas en Bangkok, mientras uno de los jefes de los Camisas Rojas, Nattawut Saikua, dijo en rueda de prensa que están dispuestos a negociaciones con el gobierno.
"Hemos aceptado participar en una nueva mesa que nos propuso el Senado, porque si permitimos que las cosas sigan así no sabemos cuántas vidas se perderán", sostuvo. Al extenderse la protesta, los centros comerciales y los hoteles de lujo de Bangkok cerraron sus puertas unos tras otros.
El 3 de abril, cuando decenas de miles de Camisas Rojas ocuparon la Ratchaprasong Intersection, en plena zona comercial, se pensó que esa acción no podría durar más que unos días.
En cambio el área dominada por los seguidores del ex premier Thaksin Shinawatra se expandió progresivamente y se militarizó, con barricadas esparcidas entre los rascacielos de la capital. Desde el viernes, con el cordón de seguridad creado por el ejército y el temor a un ataque, incluso los comercios fuera del sector cerraron sus puertas.
Las escenas de enfrentamientos hicieron el resto, induciendo a muchos residentes a no salir de sus casas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario